Objetivo del blog

Sitio destinado a la publicación de mis logros, trabajos, lecturas que han conseguido en mí un cambio significativo como estudiante y profesionista, mis ensayos y comentarios personales sobre mis vivencias durante el estudio de la Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas en el CECTE (Centro de Estudios en Comunicación y Tecnologías Educativas) del ILCE (Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa.

Febrero, 2009.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

RETOS Y LOGROS

Y seguimos caminando, nada fácil pero bastante alentador ver mi avance, gracias Cristina (mi tutora), por tu ayuda y motivación.

Comentario general:

Lilia:


Esta actividad está pensada como un ejercicio para que evalúes y reflexiones tanto en lo que has logrado hasta ahora como en lo que debes reforzar. Conocer en blanco y negro las fortalezas y áreas de oportunidad es un buen inicio para establecer la forma de trabajo futuro.

Por otro lado, también es una evaluación de mi labor como tutora por lo que espero que nuestra comunicación y contacto sea mayor. No dudes que si está en mis manos ayudarte, con gusto lo haré.

Leo que la red de apoyo es un hecho en la sede y coincido contigo en que debes extender tus brazos a otras personas dentro y fuera de ella pues verás que las personas con afinidades y necesidades similares a las tuyas, están en todos lados.

Para obtener las competencias, pues como bien dices, es necesario practicarlas y verás que superado el propedéutico, lo obtenido aquí lo aprovecharás al máximo en los demás módulos. Sigue como hasta ahora con dedicación, trabajo, disciplina, tenacidad y humildad.

Sobre tu texto reflexivo, a continuación enfoco mis comentarios a la comunicación escrita:

El contenido logra transmitir los sentimientos y preocupaciones además de los retos y logros aunque la estrategia no muestra cómo vas a ejecutarla. La adecuación es buena (te recuerdo que adecuación es que el texto entregado se apegue a la forma del texto solicitado).

Sobre la coherencia, cohesión y normatividad, bien en todas pues la información que seleccionas es pertinente, las ideas son claras y relevantes, hay un orden lógico en la exposición, usas nexos y conectores correctamente y no hay faltas ortográficas.

Te recomiendo que todo el texto use la misma persona, es decir, en la introducción (primer párrafo), hablas en general de personas y en el desarrollo solo hablas de ti por lo que creo que dado que es un texto reflexivo, sería mejor que siempre hablaras de ti. También me gustaría que intentaras mostrar más tus sentimientos y pensamientos ¿estás contenta? ¿Sientes que puedes dar más o ya lo das todo?

¡Sigue como hasta ahora y por favor, contagia a todos de tu buena vibra!
Cristina

No hay comentarios: