SESIÓN CINCO. EVALUACIÓN 1º. NIVEL
¿Qué entiendo por pensamiento crítico y sus habilidades?
Pensamiento Crítico son las habilidades y actitudes mentales que permiten al individuo obtener destrezas cognitivas como inferir, evaluar, analizar, explicar, interpretar y autorregularse para conseguir un juicio crítico que le permita tomar decisiones, así como argumentar y defender una postura.
· Interpretación: entender y saber expresar con mis palabras el contenido de una información.
· Análisis: Lograr manifestar un pensamiento propio de la información obtenida con el propósito de expresar creencias, razonamientos, juicios, experiencias y opiniones.
· Explicación: Dar a conocer de manera clara y precisa la información obtenida sustentándola con argumentos sólidos.
· Inferencia: Investigar lo suficiente para formular conjeturas, hipótesis y opiniones para sustentar una postura.
· Evaluación: La confiabilidad de la información, la credibilidad que pueda dársele.
· Autorregulación: Tener la capacidad cognitiva para modificar una postura, darla por buena y cambiar el razonamiento del pensamiento obtenido a través del análisis.
Llegar a esta conclusión no fue fácil, tuve que leer mucho sobre pensamiento crítico, busqué mucha más información, jamás había escuchado sobre el tema, me inquietó el ir descubriendo cómo todos podemos ser manipulados si no poseemos un juicio propio que nos permita tomar decisiones.
¿Qué entiendo por pensamiento crítico y sus habilidades?
Pensamiento Crítico son las habilidades y actitudes mentales que permiten al individuo obtener destrezas cognitivas como inferir, evaluar, analizar, explicar, interpretar y autorregularse para conseguir un juicio crítico que le permita tomar decisiones, así como argumentar y defender una postura.
· Interpretación: entender y saber expresar con mis palabras el contenido de una información.
· Análisis: Lograr manifestar un pensamiento propio de la información obtenida con el propósito de expresar creencias, razonamientos, juicios, experiencias y opiniones.
· Explicación: Dar a conocer de manera clara y precisa la información obtenida sustentándola con argumentos sólidos.
· Inferencia: Investigar lo suficiente para formular conjeturas, hipótesis y opiniones para sustentar una postura.
· Evaluación: La confiabilidad de la información, la credibilidad que pueda dársele.
· Autorregulación: Tener la capacidad cognitiva para modificar una postura, darla por buena y cambiar el razonamiento del pensamiento obtenido a través del análisis.
Llegar a esta conclusión no fue fácil, tuve que leer mucho sobre pensamiento crítico, busqué mucha más información, jamás había escuchado sobre el tema, me inquietó el ir descubriendo cómo todos podemos ser manipulados si no poseemos un juicio propio que nos permita tomar decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario