EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA. Competencia Pensamiento Crítico
Mi primer resumen elaborado. Toda una odisea, me pasé tres días haciendo este resumen, leí, leí, y volví a leer hasta que llegué a la desesperación. Pensé que no podría hacerlo, que era imposible resumir con 100 palabras, pero mi mente se aclaró y dio como resultado lo siguiente.
Resumen Capítulo 1, La Máquina de los Niños. Anhelantes e instructores
(100 palabras)
El avance de la ciencia y la tecnología se ha dado en diversas esferas, ¿Por qué en educación no?
Porque los instructores aceptan que existen problemas en educación, pero no para un megacambio y los anhelantes que aspiran hacerlo siempre encuentran obstáculos.
La viabilidad para resolver estos problemas son los ordenadores, que ofrecen nuevas oportunidades para elaborar alternativas de aprendizaje.
Un ordenador permite explorar con el habla, tacto o gestos un universo que sería imposible hacerlo con enciclopedias impresas. Actualmente, como única tarea importante, sólo se les ha dado la construcción de micromundos para cambiar la estructura epistemológica del aprendizaje.
Bibliografía: Papert. S. (1995). La máquina de los niños. Replantearse la educación en la era de los ordenadores. Barcelona: Paidós.
Mi primer resumen elaborado. Toda una odisea, me pasé tres días haciendo este resumen, leí, leí, y volví a leer hasta que llegué a la desesperación. Pensé que no podría hacerlo, que era imposible resumir con 100 palabras, pero mi mente se aclaró y dio como resultado lo siguiente.
Resumen Capítulo 1, La Máquina de los Niños. Anhelantes e instructores
(100 palabras)
El avance de la ciencia y la tecnología se ha dado en diversas esferas, ¿Por qué en educación no?
Porque los instructores aceptan que existen problemas en educación, pero no para un megacambio y los anhelantes que aspiran hacerlo siempre encuentran obstáculos.
La viabilidad para resolver estos problemas son los ordenadores, que ofrecen nuevas oportunidades para elaborar alternativas de aprendizaje.
Un ordenador permite explorar con el habla, tacto o gestos un universo que sería imposible hacerlo con enciclopedias impresas. Actualmente, como única tarea importante, sólo se les ha dado la construcción de micromundos para cambiar la estructura epistemológica del aprendizaje.
Bibliografía: Papert. S. (1995). La máquina de los niños. Replantearse la educación en la era de los ordenadores. Barcelona: Paidós.
No hay comentarios:
Publicar un comentario